Los huevos de Podemos le roban protagonismo a la COVID-19 en el pleno del Parlament
Finalmente y después de un parón más largo que las vacaciones escolares, y en tiempos de crisis pandémica, el Parlament de les Illes Balears ha regresado a su actividad habitual. Hoy, la institución, para empezar a calentar, ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.
Posteriormente, los parlamentarios han vuelto a aquello a lo que nos tienen acostumbrados: intentos de dialéctica perspicaz, algún farol e ir a cubrir el expediente de la forma más digna posible.
Así, desde el Partido Popular, tal y como ya hacían a finales de la temporada 2020, han vuelto a tratar la tributación de las herencias en vida que puede variar de aprobarse el proyecto de ley para prevenir el fraude fiscal.
VACUNACIÓN
En cuanto a la vacunación contra la COVID-19, la consellera de Salut, Patricia Gómez, ha tenido que responder a más de una cuestión, pese a que no todas han sido de su gusto.
Desde VOX Baleares se han interesado por los grupos de vacunación y han mostrado su indignación por el hecho de que tengan prioridad de vacunación las personas institucionalizadas y en riesgo de exclusión social antes que docentes, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y camareros, entre otros.
TEMPORADA TURÍSTICA
Así mismo, el conseller de Turisme, Iago Negueruela, en respuesta al Partido Popular, ha aprovechado para mandar un mensaje de tranquilidad al sector turístico. En concreto, la diputada Salomé Cabrera ha preguntado al conseller de Turismo por la previsión del inicio de la temporada y ha señalado que “todo el mundo coincide en la necesidad de que Balears esté vacunada al 70% en junio para tener temporada y en que Baleares no podrá soportar otro temporada fallida de 2020” y ha apuntado que “las vacunas son la mejor promoción turística en estos momentos, y tener temporada es la mejor manera para combatir las colas de hambre”.
Por su parte, Negueruela ha afeado a los ‘populares’ que “parece que el virus sólo vive en Balears y la fábrica de vacunas está aquí”. “Deberíamos ser serios a la hora de hablar de cuándo deberíamos abrir nuestra temporada porque es un problema global”, ha aseverado.
UNIDAS PODEMOS Y LOS HUEVOS
Los famosos huevos de Podemos, la propuesta lanzada por los morados la pasada semana pidiendo que todos los huevos que se sirven en comedores públicos sean de gallinas criadas en libertad, han regresado al Parlament de un modo u otro.
"¿A qué dedican su esfuerzo? Ya hemos visto que esta semana lo han dedicado a los huevos y a las gallinas, hasta el punto de ser el las risas de todos", ha afirmado la diputada popular Núria Riera.
Por su parte, el portavoz de VOX, Jorge Campos, ha manifestado que "su gobierno es un esperpento como reflejan por ejemplo sus socios de Podemos que con la que está cayendo presenten iniciativas como la de consumir huevos de gallinas libres ¿en serio? ¿con la que está cayendo?".
El también diputado del PP, Sebastià Segreras también ha aprovechado para decir la suya sobre los huevos. "He cogido un par de huevos de gallinas de las que nos gustan a nosotros y a vosotros, lo que tenéis que hacer con los huevos, de una vez por todas, es ponerlos sobre la mesa y dejar de agachar la cabeza ante Madrid y reivindicar la parte fiscal del REIB a Pedro Sánchez y vacunas y más vacunas".
Con todo, el portavoz de Podemos, Alejandro López, ha lamentado que Sebastià Sagreras "vinculase la valentía con los genitales masculinos. Hoy en día no debería de pensar así", mientras que el parlamentario de Més per Mallorca Joan Mas 'Collet' ha señalado que "los huevos son para comer, no para poner sobre la mesa. Sobre la mesa se ponen argumentos, cifras y política, cuando se deben poner los genitales masculinos sobre la mesa es que no hay argumentos".
La portavoz de El Pi, Lina Pons, tampoco ha querido ser menos y no ha dudado en hacer mención a las gallinas. "Creo que las gallinas contentas no habían sino nunca tan protagonistas en una cámara autonómica".
REIB Y OTRAS AYUDAS
El diputado de El Pi-Proposta per les Illes Balears Josep Melià ha exigido este martes a la presidenta del Govern, Francina Armengol, "agotar todos los recursos" para defender el factor de insularidad previsto en el Régimen Especial de Balears (REIB).
"¿No cree que vale la pena agotar todos los mecanismos que tengamos para defender a Baleares y este régimen especial?", ha preguntado a la presidenta. El diputado de El Pi ha insistido en que hay que "agotar todos los recursos porque se trata de una cuestión de dignidad". "Se han reído constantemente de nosotros", ha censurado.
Por su parte, Armengol ha reivindicado que el Govern trabaja "intensamente" para defender los intereses de la comunidad y ha trasladado la necesidad de "hacer justicia" en Balears con el sistema de financiación autonómico. "Defender los intereses de esta comunidad autónoma no es hacer titulares en los medios de comunicación", ha respondido a Melià.
De esta forma, Armengol ha rechazado alinearse con El Pi puesto que no está de acuerdo en "tumbar" unos presupuestos que considera comportarán numerosos beneficios para la comunidad.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha avanzado este martes, durante el pleno del Parlament, que se han ha movilizado más de 7.700 millones públicos para empresas, trabajadores y autónomos de Baleares, para hacer frente a la pandemia, entre el Govern y el Gobierno.
Así lo ha confirmado durante su respuesta a la pregunta planteada por el portavoz de VOX en el Parlament, Jorge Campos, quien ha cuestionado a la dirigente balear sobre si cree que trabajadores, pymes y autónomos pueden superar esta crisis con las ayudas anunciadas.