La lucha contra el turismo de borrachera une a los diputados del Parlament

Los diputados del Parlament han debatido este jueves en el programa '4 Directe' de CANAL4 Ràdio sobre el decreto del Govern para combatir el turismo de excesos en Balears.

En concreto, Sebastià Sagreras del Grupo Parlamentario Popular ha afirmado que "el decreto llega tarde pero lo compartimos. Imágenes como las del balconing o el turismo de borrachera transiten una imagen negativa. Esperamos que se vaya mejorando y no sea solo un anuncio de cara a Fitur".

Por su parte, Esperança Sans de Unides Podem ha destacado que "ojalá tuviéramos un turismo diferente y no haría falta este decreto" y ha añadido que "el decreto busca poner freno a estas situaciones y mejorar el turismo. Siempre hemos dicho que hay que ir hacia un turismo más sostenible y amable con el territorio".

El representante de VOX Baleares, Sergio Rodríguez, ha señalado que "era necesario poner coto a este tipo de turismo". Si bien, ha advertido que "no estamos de acuerdo con lo del todo incluido, ya que suele ser un turismo familiar con ingresos medio bajos donde lo que buscan es un precio cerrado".

Asimismo, Joan Mas de Més per Mallorca, ha explicado que el decreto "regula zonas y calles concretas porque es donde está el drama y el desastre. Es una regulación muy dura y contundente y además es flexible, está muy bien pensado y elaborado".

El diputado de Cs Baleares, Juanma Gómez, ha manifestado que "apoyamos cualquier medida que actúe contra el turismo de excesos"y ha advertido que "pedimos que se dé respuesta a las denuncias de vecinos y ayuntamientos de las zonas afectadas y que se dote de medios suficientes para poder combatirlo".

Por otro lado, la socialista Pilar Sansó ha afirmado que "el decreto es un paso más hacia el cambio de modelo económico y turístico impulsado por el Govern. Se apuesta por un turismo de calidad y sostenible" y ha indicado que el decreto "limita los actos que provocan los excesos y en caso de que se traslade a otro lugar, el decreto también se podrá aplicar".

Finalmente, la diputada de El Pi, Lina Pons, ha asegurado que "nos gusta la música y la letra pero faltan inspectores y recursos y los empresarios deben implicarse. ¿Quién vigilará que se cumpla? ¿Serán suficientes?"

Comentarios