El sector del calzado de Menorca reclama ayudas directas en la visita de Marga Prohens

01/04/2021 El PP se reúne con el sector del calzado de Menorca.
POLITICA ESPAÑA EUROPA ISLAS BALEARES AUTONOMÍAS
PP

La diputada del PP en el Congreso por Baleares Margalida Prohens se ha reunido este jueves con representantes del sector del calzado de Menorca para recoger sus reivindicaciones, entre ellas, la de ser incluidos en los programas de ayudas directas.

Según ha informado el PP en un comunicado, en la reunión, con el presidente de la patronal de calzado en Menorca, Juan Carlos de Salord, también ha participado el senador Cristóbal Marqués.

El PP ha indicado que los fabricantes de calzado de Menorca han expuesto "su contrariedad y decepción" por haber quedado excluidos de los fondos de ayuda, "cuando se trata de un sector estratégico que concentra una de las escasas actividades industriales alternativas al turismo".

El partido ha alertado de que el sector "acusa una caída de ventas próxima al 30 por ciento y ve peligrar una estabilidad conseguida con gran esfuerzo y en un contexto arrastrado donde no llega a concretarse un Régimen Especial".

También ha protestado por la "escasa defensa" por parte de las autoridades locales y han pedido que los 'minimis' se gestionen al margen de cualquier posible ayuda al transporte para poder competir en igualdad con otros fabricantes nacionales.

En 2019 el sector en Menorca reunía a unos 700 trabajadores y un volumen de ventas por valor de 58 millones de euros, según los datos de la Asociación de Fabricantes.

Según ha informado el PP, la patronal ha pedido a los parlamentarios que negocien una flexibilización de condiciones dentro de los fondos estatales y, de ser imposible, que propongan nuevas líneas enfocadas a sectores estratégicos específicos en cada una de las comunidades autónomas.

Prohens ha recordado que el PP ha presentado una iniciativa en el Congreso y el Senado para pedir que el sector pueda acogerse a las ayudas directas, y ha pedido a los diputados por Baleares de los otros partidos que apoyen la medida "y no vuelvan a hacer un voto contra un sector económico estratégico y esencial para Baleares".

Comentarios