El Govern amplía la renta social para los trabajadores de la economía sumergida

La consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, ha comunicado la ampliación de la renta social básica, durante el estado de alarma por el coronavirus, a todos aquellos trabajadores de economía sumergida, como por ejemplo las limpiadoras del hogar, los cuidadores de personas mayores o mujeres que ejercen la prostitución, entre otros.
Así lo ha confirmado este miércoles en rueda de prensa telemática tras la celebración del Consell de Govern extraordinario, en el que se ha establecido que podrán solicitar esta renta toda persona mayor de 18 años que no tenga ingresos y sea residente en Baleares.
Santiago ha explicado que con la intención de simplificar los trámites, evitar desplazamientos y de que llegue a los más vulnerables con la mayor celeridad posible, las solicitudes de la prestación las presentarán, en representación de los interesados, los trabajadores sociales municipales o los trabajadores sociales de las entidades inscritas en el censo de organizaciones del tercer sector de Baleares.
Además, se ha elaborado un modelo específico de solicitud que tendrá que ir acompañado de un informe del profesional en que justifique las especificidades que se piden a la persona interesada para poder acceder a la renta social.
Inicialmente, estos nuevos beneficiarios de la renta social recibirán la prestación a partir del 1 de abril durante dos mensualidades. El texto aprobado este miécoles habilita al Consell de Govern a prorrogar esta medida mientras se mantenga la situación de emergencia social provocada por la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.
Actualmente, esta renta la reciben más de 8.500 titulares y beneficia a más de 12.600 personas. Por otra parte, hay que destacar que el presupuesto global de la renta social garantizada para 2020 se ha incrementado en 2,5 millones de euros para hacer frente a las nuevas necesidades sociales provocadas por el estado de alarma. El cálculo de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes es que podría haber unos 2.000 nuevos perceptores de esta prestación.
Estas medidas incluidas en el decreto ley se suman a otras aprobadas en el Consell de Govern, en que se ha dado respuesta a las personas que no pueden tener una cuenta corriente y, por lo tanto, no pueden recibir la renta social directamente de la Administración.
En este sentido, la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ha otorgado subvenciones directas a seis entidades del tercer sector para que puedan abonar esta ayuda social. Las entidades con que se ha llegado a un acuerdo son: Cruz Roja, Médicos del Mundo, Casal Petit, y Cáritas de Mallorca, de Menorca y de Ibiza.
INVESTIGACIÓN SANITARIA
En cuanto a la investigación en materia sanitaria, el Consell de Govern ha aprobado que la fundación Fundació Institut d'Investigació Sanitària de les Illes Balears (IDISBA) podrá establecer ayudas para el desarrollo de investigaciones científicas y técnicas derivadas de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
Estas ayudas podrán tener una tramitación más rápida y ágil. Además, entre otras medidas, los proyectos presentados serán analizados por una comisión de expertos, designados por la Conselleria de Salud y Consumo, y los créditos destinados inicialmente a conceder estas ayudas se podrán ampliar.