El anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados es "una propuesta muy positiva"

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que comienza su tramitación, con el fin de impulsar una economía circular y baja en carbono en España.

Este texto revisa la actual normativa de residuos y suelos contaminados para cumplir con los nuevos objetivos establecidos en las directivas comunitarias del Paquete de Economía Circular, así como con los derivados de la directiva de plásticos de un solo uso. "Una propuesta muy positiva" según Sebastià Sansó, Director General de Residuos.

El texto tiene dos objetivos: proteger el medio ambiente y la salud humana, mediante la prevención y reducción de la generación de residuos y de sus impactos adversos en el medio ambiente; y otro aplicable a determinados productos de plástico para prevenir y reducir su impacto en el medio ambiente, en particular el medio acuático, y en la salud humana.

Sansó ha explicado que Balears "ha sido pionero" en muchas de las medidas incluidas en el anteproyecto. Así, el Govern puede verse "respaldado por el Gobierno y por la Unión Europea" que han tomado medidas, tomando ejemplo del archipiélago balear, como la limitación de los plásticos de un solo uso o la promoción del agua no envasada.

Desde el Govern se fomenta que las administraciones públicas adopten las medidas necesarias para reducir el consumo de agua embotellada en sus dependencias, mediante fuentes de agua potable en condiciones que garanticen la higiene y la seguridad alimentaria, así como a tomar medidas para frenar la generación de basura "para prevenir y reducir considerablemente la contaminación".

En la entrevista completa, el DG de Residuos, Sebastià Sansó, analiza las diferentes normas que incluye el texto del anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados.

Comentarios