Crónica de la actualidad de Menorca
Finalmente el Govern Balear no ha obtenido suficiente apoyo para aprobar de manera directa el decreto ley 8/2020 por los efectos de la Covid-19, que entre otras cosas permitiría ampliar la superficie de los hoteles en un 15%.
La nueva regulación después de perder el apoyo ayer en el Parlament con el voto en contra de los 2 diputados de MÉS per Menorca y 1 de izquierda Unida, deberá ser tramitada como una ley convencional y por ello Francina Armengol deberá ahora negociar el contenido con los diferentes grupos parlamentarios.
Por otra parte, el Partido Popular al conocer la negativa de MÉS per Menorca ante dicho decreto ley, que también da carta libre a que el Consell para derribar los puentes a medio construir de la carretera general, ha invitado a los socios del gobernó del Consell Insular a que modifiquen el acuerdo de inicio de legislatura entre Psoe, MÉS y Podemos para que incluyan en él la negativa de derribar los viaductos de Rafal Rubi y L’Argentina.
Por otra parte, la puesta en marcha de muchos negocios y puestos de trabajo a esta fase de la desescalada, Menorca sigue con los peores datos de paro de los últimos años con 5.531 menorquines sin trabajo y otros 12.842 que se encuentran afectados por un Erte.
El Ajuntament de Es Castell ofrecerá cuantías económicas a los establecimientos que se hayan visto afectados por la crisis sanitaria con ayudas de 700 € por aquellos que permanezcan abiertos todo el año y de 350 € para aquellos que sólo lo hagan en temporada.
Este apoyo no les saldrá gratis a los negocios, ya que tendrán que adoptar alguna de las obligaciones y compromisos que ofrece el consistorio como es implantar el comercio electrónico, el servicio a domicilio, promoción del producto local, aplicar medidas ambientales etc ...
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente del anuncio en el Boib.
Finalmente en Menorca a día de hoy, ya se han practicado 3.700 pruebas PCR.
El volumen de estos test de diagnóstico de Covid-19 se ha incrementado en un 140% dentro del último mes.
Con todo hay que recordar que en el pasado mes, sólo se han detectado 3 casos de personas infectadas y desde el pasado 7 de mayo no ha habido ningún nuevo contagio.