Company (PP): "Es el momento de dejar las ideologías de lado y salvar la campaña de verano"

El presidente del PP en Balears, Biel Company, ha asegurado que "las ayudas del Govern a los pequeños empresarios y a los autónomos han sido insuficientes y han estado mal dirigidas. Ahora mismo no tenemos ni salud ni economía".

Company ha hecho estas declaraciones en el transcurso de una entrevista con nuestra compañera, Yolanda Hernández, en CANAL4 Ràdio, donde también ha asegurado que "llevamos desde abril advirtiendo que la realidad pandémica no estaba recogida en los presupuestos. Necesitamos inyectar unos 350 - 400 millones al año para hacer viable esta situación. Se necesita más tiempo. Los empresarios ya están teniendo que devolver los créditos ICO e ISBA concedidos al principio de la pandemia".

Company ha asegurado que "algo ha fallado. Estamos en un territorio insular. En Canarias están mucho mejor que aquí. De acuerdo, hay que tomar medidas drásticas, pero se tiene que compensar a las familias, a los autónomos y a los empresarios. A pesar de que la manifestación de ayer estuviera prohibida por Delegación de Gobierno, la gente salió por desesperación".

"Nuestra comunidad vive del turismo y todos los esfuerzos tienen que estar dirigidos a salvar la próxima campaña turística. Por eso es imprescindible ser conscientes de que la campaña está mal dirigida. No se han exigido las vacunas suficientes. Hay muchas otras comunidades que no dependen de esta estacionalidad como nosotros. Balears ya ha sido solidaria en muchas otras ocasiones", ha comentado Company.

"Llegan pocas vacunas, y las que tenemos están en el congelador. Hay que llamar al ejército, a los dentistas, a quién haga falta. Es el momento de ayudar a los trabajadores de la sanidad pública. Hay que dejar las ideologías de lado y ser prácticos", ha señalado el líder popular.

"El problema es que al Govern le produce urticaria el sector privado, se lo quiere cargar. No entienden que las infraestructuras y los servicios públicos se pagan a través de los impuestos del sector privado. Disponen de un presupuestos de más de 6.000 millones de euros. Que los utilicen inversiones que generen puestos de trabajo de manera inmediata, nada de medio o largo plazo", ha concluido Company.

A continuación puede ver la entrevista completa:

Comentarios