Altos cargos de Podemos se saltan el Documento Ético para cobrar los 22.000 euros de plus salarial
19 altos cargos del Govern nombrados a dedo cobran todavía un plus salarial de 22.000 euros anuales por, en teoría, dejar su casa familiar y venir a ocupar una silla política en Mallorca.
Un plus que se suma a su salario oficial, que va -según el cargo- desde los 45.000 a los 60.000 euros. Un plus que se suma, además, a otras dietas económicas de transporte, movilidad, comidas y cenas.
De estos 19 altos cargos, la mitad -8- son de Podem, pese a que los morados no gestionan ni la mitad del Govern balear. La cual cosa demuestra que el partido de Pablo Iglesias es -de los tres partidos del Pacte- el que más se aprovecha de este privilegio exclusivo de algunos políticos.
Y de los 8 políticos de Podem que se aprovechan de este plus, 6 han llegado a nuestra comunidad rebotados de otros cargos que perdieron después de las últimas elecciones.
De este modo, los ciudadanos de Balears, con nuestros impuestos, le pagamos el sueldo a media docena de morado que los votantes de otras comunidades españolas destronaron del poder.
Estos 6 altos cargos recolocados aquí por Podem, en nuestro Govern, desde la Península son:
- Paula Valero de Asturias. Ahora directora general de Sobirania Alimentària y antes parlamentaria autonómica asturiana.
- El catalán Félix Alonso. Ocupa la Dirección General de Consum y antes también era parlamentario autonómico, en su caso, de Catalunya.
- Aitor Aurresti, director general d'Energia, llegado desde el País Vasco.
- Fernando Fernández de Alicante. Cobra por ser el jefe de gabinete de la consellera de Agricultura y dejó de ser asesor del Grupo Podemos en el Congreso de los Diputados.
- La canaria Diana Alonso, nombrada asesora personal por Juan Pedro Yllanes y antes asesora morada en el Parlamento Europeo.
- Y Fernando Navarro, andaluz, y también asesor personal del vicepresidente Yllanes. Llegado a Balears tras perder su asesoría en el Grupo Parlamentario de Podemos en el Congreso de los Diputados.
A estos seis cargos recolocados por Podemos en Balears hay que añadirle a la consellera de Agricultura, Mae de la Concha, que mantiene su domicilio de Menorca y vive los días laborales de la semana en la Part Forana de Mallorca, y la todavía directora general d'Innovació, Núria Riera, que ha sido acusada por la Oficina Anticorrupción de haberse aprovechado de un vacío legal para cobrar el plus de los 22.000 euros con un cambio repentino y codicioso de su domicilio.
Todos ellos incumplen el Documento Ético de su propio partido. El vademécum moral de los podemitas. Aquel que en su punto 11 del capítulo 'Nuestro Compromiso' señala que los altos cargos de Podemos renunciarán a "cualquier privilegio material derivado de forma directa de su cargo público".
Aquel que, también, en su punto 12 invita a los morados a renunciar, textualmente, a cualquier percepción "económica de complemento o conceptos retribuidos diferentes al salario legalmente establecido" para el resto de las personas de su mismo nivel profesional.
El mismo Documento Ético que dicta, negro sobre blanco, que los de Podemos "renunciarán a las dietas de altos cargos de la Administración".
Y para concluir el listado de incumplimientos morados que desdicen lo que se predica con aquello que no se hace, el párrafo que sermonea a los altos cargos sobre "la obligación de no cobrar ninguna ayuda si se dispone de una vivienda fija, ya sea alquilada o en propiedad, en el mismo sitio o en los alrededores de donde se trabaja".
Mandamientos del Documento Ético morado que culminan con una frase lapidaria: "No habrá para los cargos políticos de Podemos ningún privilegio de ningún tipo".
22.000 euros del plus salarial, además de su suculento salario, ¿es o no es un privilegio?