15 millones de papeletas y un coste de 2 millones de euros de jornada electoral
Ya está en marcha la maquinaria electoral del 28M. Unos comicios municipales y autonómicos en los que pueden participar, por primera vez, 37.273 jóvenes… que se unen a un censo electoral total que llega hasta los 828.129 ciudadanos en las cuatro Islas Baleares.
Y es que desde las nueve de la mañana y hasta los ocho de la tarde, 381 colegios electorales están habilitados para recoger los votos, para lo que se han previsto 15 millones de papeletas. Una fiesta de la democracia cuyo coste, solamente en nuestra comunidad, se elevará a 2,5 millones de euros.
Este presupuesto también incluye a los más de 2.500 funcionarios públicos que velarán por el correcto funcionamiento de esta jornada electoral, donde el despliegue de los agentes de las fuerzas y cuerpos de la seguridad del Estado, junto a las diferentes Policías Locales, alcanzará los 1.849 efectivos.
Todo un amplio despliegue material de personas, medios técnicos y edificios que tendrá su colofón a partir de las 9 de noche, cuando se conocerán los primeros datos ya que, pese a haber sido cerrados los colegios en la Península y Baleares a las 8 de la tarde, se esperará a que lo hagan los de Canarias para no interferir con el voto de las islas atlánticas.
Un recuento de votos que arrancará con las municipales, seguirán los del Parlament -que marcarán el futuro Govern- y concluirá, ya en las horas cercanas a la medianoche, con los consells de las cuatro Islas Baleares.