RestaurAlcúdia

RestaurAlcúdia ofrece una charla a estudiantes del municipio sobre la importancia de preservar las zonas húmedas

El proyecto RestaurAlcúdia nace bajo el objetivo de preservar y recuperar los humedales del municipio.

En este sentido, desde el 2023 y hasta día de hoy, se ha conseguido recuperar el humedal de Maristany y el del Estany des Ponts mediante tareas de limpieza y eliminación de plantas invasoras.

Ahora, en un proyecto que finaliza en diciembre de este año 2025, el objetivo es reabrir más humedales históricos en Alcúdia.

"Hemos juntado a los tres institutos con el objetivo de hablar y trabajar con ellos la importancia de las zonas húmedas para conservar la natura y también como aliado para luchar contra el cambio climático y los fenómenos naturales adversos", explicaba Carlota Viada, coordinadora técnica de WWF para el proyecto RestaurAlcúdia.

El proyecto nació el año 2023, promovido por el Ayuntamiento de Alcúdia y con la colaboración de WWF y la UIB como socios y debe acabar en diciembre de este 2025. "Hemos hecho ya un gran parte del trabajo de limpieza y de eliminar las plantas invasoras, sobretodo en el humedal de Maristany y el del Estany des Ponts. Ahora el objetivo es reabrir zonas húmedas históricas durante todo este año", aseguraba Viada. 

Por su parte, Francisco Javier Rodríguez, Regidor de Servicios y Mantenimiento de Medioambiente comentaba que "es muy importante cuando hablamos de niños, de tener una manera de concienciarlos y conservar todo este medio natural como son los humedales. Han estado muchos años abandonados y degradados y después de estos tres años se sigue trabajando para poder recuperar este medio natural y continuar preservando el corredor migratorio tan especial que tenemos aquí en Alcúdia. Es un proyecto muy importante."

Comentarios