La depuradora de Santa Ponça será la más avanzada de Balears

|

Calvià 2000 está desarrollando un ambicioso plan de regeneración y reutilización de agua en todo el municipio para potenciar el uso de las aguas regeneradas en sustitución del uso de aguas de consumo humano en riegos y usos urbanos.

Con este objetivo, ya se han iniciado las obras para la construcción de las instalaciones de tratamiento terciario en la estación depuradora de Santa Ponça, con las que el municipio de Calvià dispondrá del sistema más avanzado de las Islas en cuanto a capacidad y calidad.

La importancia de esta iniciativa reside en la aportación de la empresa pública municipal a la estrategia de sostenibilidad medioambiental y economía circular del ayuntamiento, ya que, una vez en marcha los nuevos equipamientos, la mayor parte de las aguas residuales del municipio podrá regenerarse y utilizarse para usos urbanos (riego de jardines privados, descarga de aparatos sanitarios, riego de zonas verdes urbanas, baldeo de calles) y usos agrícolas, encaminándose hacia el objetivo estratégico de Vertido Cero.

En la actualidad, la estación depuradora de Santa Ponça es la mayor de las cuatro depuradoras de aguas residuales del municipio de Calvià. Tiene una capacidad potencial de tratamiento secundario o depuración de hasta 40.000 m3/día y generan un efluente de calidad adecuado para su retorno al medio natural.

No obstante, hoy por hoy sólo la depuradora de Bendinat cuenta con un sistema de tratamiento terciario, en el que se regeneran aproximadamente 1.000 m3/día destinados al riego de las zonas verdes públicas de gran parte del municipio. Este caudal resulta insuficiente para la demanda creciente de agua regenerada por parte de zonas verdes, tanto públicas como privadas, y de nuevas urbanizaciones y hoteles.

Comentarios