El PP de Mallorca y el Ajuntament de Santanyí muestran su apoyo al sector pesquero de la isla

Las embarcaciones de los pescadores profesionales están paradas en el puerto. Este viernes no han salido a pescar para protestar por las restricciones que impone la Unión Europea.

El Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Cala Figuera, Xisco Cantallops, ha advertido que "pedimos que hagan las cosas con un poco de conocimiento porque nos quieren reducir todavía más, hasta hacer el negocio insostenible", añadiendo que "nos quieren poner cámaras como si fuéramos delincuentes".

El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés, junto a la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha acudido esta mañana a la concentración de pescaderos en el muelle de Cala Figuera en la que han reivindicado la paralización del Plan Plurianual del Mediterráneo.

Galmés ha recalcado que “desde el Partido Popular seguiremos luchando por el sector pesquero. No podemos permitir que desde los despachos se impongan medidas que acabarán con las empresas pesqueras, recortando días de trabajo y afectando a muchos puestos de trabajo de forma directa e indirecta"

Asimismo, Galmés ha añadido que "estas medidas van a provocar la desaparición de la pesca, tal y como las conocemos, en el Mediterráneo. Europa y el Estado son conocedores del daño que va a causar este plan, tal y como indica el estudio económico realizado por Europa para aprobarlo”.

Desde el PP muestran, una vez más, su apoyo incondicional a uno de los sectores más importantes de Mallorca, por ello seguirán luchando y defendiendo a los pescadores.” “En estos momentos el sector pesquero esta atravesando una doble crisis, la primera la producida por el COVID y la segunda por los ataques del Gobierno de España, una situación preocupante que podría eliminar muchísimos trabajos, una crisis que afectaría a la hostelería, la gastronomía y al sector turístico”, ha concluido Galmés.

Por su parte, la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha destacado que "los pescadores lo están pasando mal, les están poniendo unas restricciones y se les quiere controlar como si fueran delincuentes" y ha añadido que "estas restricciones son para el Atlántico, la pesca es muy diferente, son embarcaciones muy pequeñas"-

Comentarios