VOX arranca la legislatura exigiendo a Martínez 12 medidas urgentes en política municipal
Una gobernabilidad que necesariamente pasará por el apoyo de VOX en cuestiones como los presupuestos o la movilidad. Un partido, que también este lunes, ha presentado al nuevo equipo de gobierno municipal un listado con 12 exigencias que, en su opinión, deberían desarrollarse durante los próximos cuatro años.
El líder de VOX en Palma, Fulgencio Coll, ha madrugado a la hora de presentar su lista de tareas al nuevo alcalde. Hasta 12 medidas urgentes que se convierten en algo así como el precio de salida fijado por VOX para apoyar puntualmente al nuevo equipo de gobierno, y que van desde la creación de una oficina antiokupas a la cancelación de subvenciones a determinados colectivos, pasando por la modificación de la política lingüística municipal.
"No vamos a estar chantajeando, pero hay puntos de nuestro programa electoral que deben ser aceptados", ha advertido Fulgencio Coll, regidor de VOX en el Ayuntamiento de Palma, añadiendo que "o lo aceptan o no van a tener apoyo".
Un Coll que ha vuelto a negar la posibilidad de integrarse en el gobierno municipal tras las elecciones generales del 23 de julio pese a haber sido tentado por los populares. "A mí me han ofrecido cosas, pero no a VOX", ha afirmado Fulgencio Coll.
Un extremo que minutos más tarde ha desmentido el ya nuevo alcalde, Jaime Martínez, al asegurar que no se había producido ningún tipo de negociación oficial entre ambos partidos a nivel municipal. "He hemos hecho unos cuantos cafés informales y como pueden imaginar, en los cafés informales no se ofrece nada", ha aclarado Martínez.
Un cruce de declaraciones que tensa, aún más, las relaciones entre el recién creado gobierno municipal en minoría y VOX, formación que sobre el papel, debiera ser el principal apoyo de los ‘populares’ en Palma a lo largo de la recién estrenada legislatura.