Los socorristas de las playas de Palma reivindican mejores condiciones laborales

La festividad de San Juan ha sido la fecha elegida por los socorristas de las playas de Palma para ir a la huelga. Entre otras reivindicaciones exigen ampliar las horas de vigilancia y mejorar los servicios que se prestan.

El secretario general de Unión Socorristas Mallorca, Christian Melogno, ha explicado que "hace años que la adjudicación del servicio de socorrismo se da a la empresa que ofrece la oferta más baja, esto provoca que el servicio que ofrece el Ayuntamiento de Palma sea malísimo, de mínimos".

En plena temporada turística y en día festivo, los socorristas de las playas de Palma han convocado una huelga para protestar por las precarias condiciones laborales y las deficiencias en el servicio que se presta. Entre sus principales reivindicaciones, el colectivo pide que se amplíe el horario de vigilancia y el servicio a personas con discapacidad, así como una mejora salarial y que se les paguen las horas extra.

"El reclamo es un aumento del servicio, una mejoría en las condiciones de las torres de vigilancia que no cumplen con la reglamentación de los riesgos laborales y que se aumente de 4 a 6 meses los servicios de accesibilidad", ha indicado Melogno.

Precisamente, para visibilizar los problemas diarios a los que se enfrentan, los socorristas de la playa de Can Pere Antoni han preparado una impactante performance. "Muchas veces cuando llegamos a la playa nos encontramos con fallecidos, unas muertes que podrían haberse evitado si hubiera existido un servicio de salvamento y socorrismo de 12 horas que capta el punto álgido de afluencia en las playas".

De hecho, las protestas no acaban aquí, sino que seguirán y confían en que se extiendan a otras playas de las islas, cuyos socorristas trabajan en las mismas condiciones. "Si no existen soluciones, el segundo y cuarto domingo de cada mes, haremos lo mismo y se nos sumarán playas porque en otras están igual o peor que nosotros".

Eso sí, pese a la convocatoria de huelga, el Ayuntamiento de Palma ha decretado el servicio de socorrismo y salvamento como esencial, por lo que los protestantes han tenido que llevar a cabo unos servicios mínimos del 100%.

can pere antoni

Comentarios