Cort pide fondos europeos para peatonalizar calles, camiones eléctricos y más carriles bici
El Ayuntamiento de Palma ha apobado en su Junta de Gobierno que diversos proyectos del Área de Movilidad Sostenible sean financiados con fondos europeos.
A través de estos vistos buenos, el Ayuntamiento pretende que el área de Movilidad, la EMT y la SMAP dispongan de recursos financieros y técnicos para poder optar con proyectos que puedan ser financiados con fondos Next Generation.
El regidor del área, Xisco Dalmau, ha asegurado que estos acuerdos pueden beneficiar a estas empresas y ha concretado que el Ayuntamiento presentará tres acuerdos al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con tres líneas diferenciadas, una dirigida a Comunidades Autónomas, otra para ayuntamientos y otra que es la fórmula de adhesión de municipios.
Dalmau ha subrayado que en la línea 1 y 2 están proyectos "muy maduros, que estaban a punto de licitarse o licitados". El primero suma una inversión de 17 millones y la otra, de cuatro millones.
En la línea 1 se incluyen proyectos como era la Zona baja de Emisiones Centro Ciudad con la instalación de cámaras de lectura de matrícula y señalización horizontal y vertical, las obras de ampliación de las aceras de Temple, Ramon Llull y Antoni Planas, el eje cívico de Nuredduna, la reurbanización de la Sínia de Gil, las obras de Son Dameto y en las obras de Costa i Llobera.
También incluye la compra de camiones eléctricos para Emaya y otras cuestiones como la implantación de la ORA, la ampliación de Bicipalma y la creación de red de ciclistas con tres conexiones en la calle de Can Bogueta, el enlace entre Can Pastilla y el Aeropuerto de Palma y, por último, el Camí de Sineu.
En la solicitud 2 se ha presentado proyectos para la mejora de la accesibilidad de las paradas de la EMT de Palma y la adquisición de seis autobuses eléctricos, entre otros.
En cuanto a la tercera línea, Cort se ha unido a los ayuntamientos de San Sebastián, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria para impulsar la digitalización de las herramientas de la EMT, como por ejemplo, la tarjeta ciudadana.