Cort hace efectivo el pago del edificio de Gesa
El Ajuntament de Palma ha formalizado hoy el pago de 25,3 millones de euros por la compra del emblemático edificio de Gesa, cerrando así el acuerdo con Endesa y poniendo fin a un litigio que podría haber costado más de 60 millones a las arcas municipales. Se prevé una rehabilitación integral del interior manteniendo su configuración diáfana y una intervención estructural mínima para cumplir con los requisitos técnicos.

Las propuestas deberán contemplar la integración del edificio en la transformación de la fachada marítima y su vinculación con las parcelas colindantes, convirtiéndolo en un espacio estratégico para el desarrollo urbano y económico de Palma.
El edificio, propiedad de Endesa, lleva 15 años cerrado y presenta un estado de deterioro significativo. Sin embargo, al estar catalogado como Bien de Interés, cualquier intervención debe respetar su fachada, el volumen original y la distribución diáfana de sus interiores. Construido en los años 60, es un ejemplo de arquitectura racionalista diseñado por Josep Ferragut Pou. Cuenta con un sótano, un semisótano, una planta baja y 11 pisos adicionales, abarcando una superficie total de 16.678 m².
Con esta operación, el Ajuntament avanza en su compromiso de dotar a la ciudad de nuevos espacios que impulsen la economía, la cultura y la innovación, asegurando que Gesa deje atrás su pasado en litigio para convertirse en un referente del futuro de Palma.