Marga Prohens desea que la UNESCO declare Patrimonio Mundial la Menorca Talayótica

La presidenta del govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha visitado hoy el yacimiento talayótico de Torralba den Salort (Alaior), como “último empujón” de la candidatura de la Menorca Talayótica a Patrimonio Mundial de la UNESCO, cuya inscripción se decidirá este mes de septiembre en el 45 Comité de Patrimonio de la UNESCO, que se celebra en Riad.
Prohens, que ha asistido a la visita junto con el presidente del Consell de Menorca, Dolfo Vilafranca; el alcalde de Alaior, José Luís Benejam; el embajador delegado permanente de España ante la UNESCO, José Manuel Rodríguez Uribes; y el director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, Isaac Sastre de Diego, ha explicado precisamente que se trataba de “involucrar a todas las administraciones y dar todos juntos un último empujón a la candidatura”.
“Nos veremos en Riad con la firme convicción de poder volver con buenas noticias y poder celebrar que la Menorca Talayótica es Patrimonio Mundial”, ha expresado la presidenta, que ha recordado que tras el informe favorable de ICOMOS el pasado mes de mayo no debería haber obstáculo.
La candidatura Menorca Talayótica se divide en nueve áreas territoriales (cerca del 5% del territorio de la isla) que engloban 280 yacimientos de época prehistórica, donde se pueden contemplar los vestigios más importantes de esta cultura.