El Consell de Menorca necesita "más familias de acogida temporal para menores"
Bàrbara Torrent, consellera de Benestar Social en el Consell Insular de Menorca, ha asegurado a CANAL4 Televisió que "necesitamos familias de acogida en la Isla para poder atender a todos aquellos menores que, por el motivo que sea, tienen que estar separados de su familia de origen".
Torrent asegura que esta acogida "siempre es temporal y que su duración depende de la evolución del propio menor y de los integrantes de la familia de origen". "Nuestra primera opción es siempre buscar una familia de acogida entre las personas más cercanas al entorno del menor: abuelos, tíos, amigos de la familia, incluso algún profesor... De esta manera, el menor se mantiene en su entorno y mantiene el contacto con sus personas conocidas y de referencia".
"El Consell Insular de Menorca dispone de un centro residencial par los menores que lo necesiten. El servicio que se presta es inmejorable, gracias a los grandes profesionales que trabajan en él, pero lo cierto es que un centro nunca podrá suplir el calor que uno encuentra en un entorno familiar", ha comentado Torrent.
"Todas las familias de acogida tienen que pasar por un proceso de entrevista con técnicos del Consell, tanto psicólogos como trabajadores sociales, para valorar que son aptos y disponen de las habilidades necesarias para acoger a un menor. También reciben una formación específica", ha señalado la consellera de Benestar Social.
Además del programa de acogida familiar simple, existen otros modelos como "las acogidas familiares especializadas o las acogidas familiares de urgencia. Todos los sistemas de acogida están remunerados, desde los 382 a los 818 euros mensuales dependiendo del modelo, para que el menor pueda recibir la atención necesaria para su buen desarrollo personal", ha recalcado Torrent.
Así pues, todos aquellos que quieran conocer más información sobre los diferentes modelos de acogida familiar o estén pensando en acoger a un menor, pueden llamar al Servei Insular de Familia, 971 36 12 12, o escribir un correo electrónico a la dirección web acolliments@cime.es