Abaqua obtiene la autorización de la instalación del emisario de Binidalí para poner en marcha su depuradora

La Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) ha obtenido la autorización de la instalación del emisario de Binidalí para poner en marcha su depuradora después de 17 años de espera.

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha informado que Abaqua ha recibido la autorización para la instalación del emisario de Binidalí, un permiso consistente en la ocupación del dominio público marítimo-terrestre y la autorización de vertidos. Esta autorización, expedida por la Dirección General de Costas y Litoral, abre el camino para la actualización y puesta en marcha de la planta depuradora inaugurada en febrero de 2007, pero que hasta la fecha no ha podido entrar en funcionamiento.

Notificada para su conformidad o recurso a principios de mes, esta autorización, actualmente en revisión, marca el inicio del proceso de revisión de un proyecto cuyo presupuesto, antes de su revisión, asciende a dos millones de euros. El proceso incluirá la incorporación de más de 40 condicionantes, así como su actualización económica y normativa. Paralelamente, se tramitará la financiación necesaria para, después, proceder a la licitación de las obras.

El presupuesto inicial del proyecto sufrirá modificaciones por la incorporación de todas las prescripciones y la actualización de precios y se espera que el plazo de ejecución de la instalación del emisario sea de aproximadamente un año. La adopción de un innovador sistema constructivo, a través de la perforación horizontal dirigida, ha sido clave para superar la preocupación inicial de los vecinos de la zona.

La autorización emitida es el elemento esencial que faltaba para que la planta depuradora de Binidalí pueda entrar finalmente en funcionamiento. Hasta ahora, la falta de la misma había sido un obstáculo insuperable, impidiendo la realización de las obras necesarias para la operatividad de la planta.

El permiso marca un hito significativo para una infraestructura que ha enfrentado numerosos desafíos desde su inauguración hace 17 años. La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, junto con las direcciones generales y gerencias pertinentes, han mostrado su compromiso inequívoco para impulsar este proyecto estratégico, esencial para solucionar un problema que llevaba enquistado prácticamente dos décadas.

Comentarios