Mejora la movilidad y la seguridad en Ses Fonts Ufanes con un nuevo protocolo del Govern

El monumento natural de Ses Fonts Ufanes, en la finca Gabellí Petit de Campanet, cuenta con un nuevo protocolo de actuación que mejora tanto la movilidad en el pueblo como la seguridad de los visitantes, los cuales llegaron a 4.000 en tres días en la última surgencia de Ses Fonts, que empezó el pasado domingo. La coordinación de este protocolo es a cargo del Instituto Balear de la Natura (IBANAT), que gestiona la finca desde el pasado mes de noviembre.

Este nuevo protocolo tiene un funcionamiento similar a las tareas de coordinación y actuaciones de las emergencias. Los objetivos del protocolo, como ha explicado el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, en el Ajuntament de Campanet, son proteger Ses Fonts, que las visitas sean más ordenadas y seguras, y reducir el impacto tanto para el entorno como para los habitantes de Campanet, que se ve colapsado cuando brotan Ses Fonts.

Dos personas trabajan permanentemente en la finca y cuando se activa el protocolo se ponen a disposición de la finca las brigadas, los técnicos y otros medios del IBANAT, como autobombas. Hasta nueve trabajadores del IBANAT se coordinarán para guiar a los visitantes y velar por su seguridad y se coordinarán al mismo tiempo con el servicio de emergencias 112, así como la Guardia Civil y la Policía Local de Campanet.

Hasta ahora, el ente encargado de gestionar Ses Fonts Ufanes era la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (ABAQUA), que el pasado mes de noviembre aprobó el convenio de cuatro años prorrogable con el IBANAT para que este se encargara de la gestión forestal, agrícola y de uso público de la finca.

Comentarios