Las Cofradías de Pescadores de Baleares denuncian que la Comisión Europea quiere acabar con el sector pesquero

La Federación Balear de Cofradías de Pescadores denuncia que la Comisión Europea quiere acabar con el sector pesquero del Mediterráneo.

Ante esta situación, las cofradías de pescadores han convocado una huelga de todo el sector pesquero para el próximo lunes y martes. Denuncian que la nueva normativa que quiere imponer la Comisión Europea, limitando a 27 días por año la pesca de arrastre en toda el Mediterráneo, entre otros de otras medidas restrictivas, acabará con la actividad del sector pesquero en Baleares.

En el caso español, la propuesta plantea una reducción del 79% de los días de pesca de la flota de arrastre del Mediterráneo, que pasaría de la actual media de 130 días en el año hasta solo 27 días, y una reducción del 30% de los límites de captura para la gamba roja hasta solo 551 toneladas en el año. En este sentido, se ha manifestado desde la Federación balear, que la pesca que conocemos en nuestros puertos desaparecería.

La flota de embarcaciones de arrastre aporta el 70% de las capturas que se realizan en nuestra Comunidad. Según los pescadores de las islas, sin ella no se pueden mantener ni la cadena de comercialización ni las Cofradías. La desaparición de los bueyes arrastraría también a la desaparición de los laúdes y la pequeña flota de aro de las Islas.

La flota de pesca balear de arrastre está formada actualmente por 32 barcas de buey que capturan especies, entre otros, como la merluza, pop, rape, muelle, gamba roja, gamba blanca y cigala.

También destacar que este próximo lunes, 9 de diciembre, el conseller de agricultura, Joan Simonet, junto con el Director General de Pesca, Antoni Mª Grau, además del Secretario Técnico de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, Carlos Ros,viajarán Bruselas para defender la postura y las demandas del sector pesquero de las Islas.

Comentarios