Baleares ha sufrido 61 incendios forestales que han quemado cerca de 92 hectáreas de terreno

Baleares pone fin a la campaña de riesgo alto de incendios forestales. En lo que va de año se han producido 61 fuegos que han quemado cerca de 92 hectáreas de terreno, la mayoría en Mallorca.

El incendio más grave fue el de Ariant en Pollença, en el que ardieron 58,62 hectáreas. Con todo, el 87% de los siniestros han sido conatos de incendio. Además, casi la mitad de los 61 fuegos se han iniciado debido a una negligencia, mientras que el 22% han sido intencionados y un 12% se deben a causas naturales.

El conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, ha explicado que gracias a la rápida actuación de las brigadas de extinción de incendios y la creciente sensibilización de la ciudadanía, han evitado que la superficie afectada en la mayoría de los fuegos sea inferior a una hectárea.

"Acabamos una temporada de alto riesgo de incendios muy positiva, gracias a todo el operativo que a lo largo de estos meses ha estado trabajando día y noche y gracias a la ciudadanía", ha destacado Miquel Mir.

Con todo, Mir ha advertido que "no debemos olvidar que el riesgo persiste y que pese a que llega el otoño y el invierno, no nos podemos despistar".

Pese a darse por finalizada la campaña, las brigadas del Ibanat siguen trabajando en la prevención de incendios. Una tarea vital ya que el cambio climático está desestacionalizando los incendios forestales.

El gerente del Ibanat, Joan Ramon, ha señalado que "habrá una brigada que seguirá trabajando en los incendios, pero el gran grueso del personal se destina a tareas de prevención de incendios".

Finalmente, el conseller Mir ha pedido prudencia y mucho cuidado con la quema controlada de rastrojos, cuya campaña empieza este sábado.

Comentarios