Arrels Marines alerta que la bahía de Pollença está al límite de su carga ecológica

La bahía de Pollença está contaminada y llena de residuos. Estas son las conclusiones que se extraen del último estudio realizado por la asociación Arrels Marines mediante un meticuloso trabajo de campo.

Sebastià Cabanelles, científico de Arrels Marines, ha destacado que "el estado ecológico de la bahía es malo, hay muchas zonas que son un desierto de barro. No hay vida".

En este sentido, Cabanelles ha advertido que "sabiendo como estaba la zona hace 15 o 20 años, es un desastre ecológico", resaltando que "sabíamos que había una gran contaminación por basura pero no pensábamos que pudiera llegar a este punto". Así, el científico asegura que el principal causante son los fondeos permanentes.

Por su parte, el alcalde de Pollença, Bartomeu Cifre, ha afirmado que "hay que remediar esta situación", resaltando que "hacer un campo de boyas ecológicas permitirá regenerar la bahía".

Asimismo, el alcalde ha manifestado que "también es importante evitar los vertidos de arenas inertes que hace años que no se hacen y lo más importante es concienciar y limpiar el fondo marino".

Además de la presión de las embarcaciones, se calcula que el fondo marino contiene entre 1.662 y 2.375 residuos voluminosos.

Comentarios