El Consell de Mallorca contará con un presupuesto de 494 millones de euros de cara al año que viene

El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado este miércoles de forma definitiva en una sesión extraordinaria y urgente los Presupuestos de la institución insular del 2021 con los votos a favor de PSIB, Podemos y MÉS per Mallorca, las abstenciones de Ciudadanos y El PI-Proposta per les Illes Balears y los votos en contra de PP y VOX.

El total del presupuesto es de 494 millones de euros que incluyen una partida específica dotada inicialmente con 20 millones para combatir los efectos de la COVID-19, la cual el conseller de Hacienda del Consell, Josep Lluís Colom, ha explicado que "se podrá ir incrementando a medida que se puedan sumar más recursos, y en función de las necesidades".

Colom también ha asegurado que con el uso de remanentes se podrá incrementar hasta más de 530 millones de euros, una cifra que incluye los 10 millones de anticipos aportados por el Govern, y que se han incorporado a través de una modificación de crédito en el mismo pleno. "Es el presupuesto más elevado y el más social de la historia del Consell, con la inversión más alta destinada al Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS)", ha destacado Colom.

Por su parte, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha considerado que esta "es la mejor noticia para terminar el año: tener un presupuesto para la recuperación y para paliar los efectos de la pandemia". Cladera también ha agradecido a Ciudadanos y a El PI "su voto de confianza con su abstención y también su tono conciliador y constructivo que han ofrecido en la tramitación de los presupuestos".

Desde la institución insular han resaltado que el presupuesto de 2021 aumenta en casi 25 millones la dotación de políticas sociales, y el alcance de estas políticas se eleva hasta los 247,2 millones que van destinados al IMAS, a atender a los mayores y a las políticas de igualdad.

10 MILLONES DE ANTICIPOS

Además, el pleno del Consell ha aprobado con el apoyo unánime de todos los partidos la modificación de crédito para incorporar 10 millones de anticipos provenientes del acuerdo firmado por la presidenta del Govern, Francina Armengol, y por la presidenta Cladera, por el que el Ejecutivo balear hace efectivo el pago de esta cantidad.

"Entiendo que todos y cada unos de los miembros de esta institución estarán como lo estoy yo, contentos por dos motivos. Por un lado, porque nos permite disponer de más recursos para destinar a acciones dedicadas íntegramente a mitigar los efectos de la COVID-19 y, por otro lado, porque se consolida el compromiso de saldar la deuda histórica del Govern con el Consell de Mallorca", ha señalado Colom.

De acuerdo con la institución insular, el Govern hace efectivo este año los 10 millones de euros de la segunda anualidad de las 15 previstas para la liquidación acordada entre ambas instituciones de los casi 99 millones de los anticipos a cuenta del sistema de financiación de los consells. Los 10 millones se incorporarán vía remanentes a los presupuestos del Consell de Mallorca de 2020 y a partir del día 1 de enero de 2021 se podrá hacer uso de ellos.

Comentarios