Baleares contará con 1.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos en 2022
El objetivo de conseguir el millar de puntos de recarga se conseguirá tres años antes de la fecha inicialmente fijada
El vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética, Sectores productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, en el debate de las preguntas de control al Govern, ha anunciado que Baleares contará en 2022 con 1.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Según ha explicado el conseller, actualmente las Islas cuentan con 724 puntos Melib, un centenar más que en 2021 y está previsto que el objetivo de llegar al millar en 2025 se cumpla a lo largo de este año.
La diputada del PP, María Salomé Cabrera, ha afirmado que los puntos de recarga presentan problemas o no están en funcionamiento, lo que empieza a suponer un problema para las empresas de alquiler de coches que están renovando sus flotas con vehículos eléctricos.
Por su parte, Yllanes, ha recordado que hasta hace poco el mantenimiento de los puntos de recarga corría a cargo de los ayuntamientos y que la falta de mantenimiento o el abandono provenía de los consistorios.
A pesar de ello, e Instituto Balear de la Energía ha puesto en marcha la nueva red Melib, con una nueva gestión de la aplicación, atención telefónica 24 horas los 365 días del año.
El nuevo contrato establece el mantenimiento de los puntos de recarga del Govern y pone a disposición de los ayuntamientos un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los mismos.