Hacienda y los sueldos dificultan los fichajes del Mallorca

Hacienda y los sueldos son los principales obstáculos del RCD Mallorca para afrontar el periodo de fichajes.

El ascenso del RCD Mallorca a Primera División, evidentemente, fue una gran noticia para el club, sobretodo, económicamente.

El hecho de haber subido a la máxima categoría obligará a la entidad mallorquinista a abonar una buena parte de sus ingresos por televisión como nuevo integrante de Primera División, unos 45 millones de euros, al pago a Hacienda. La deuda que mantiene el club con el fisco asciende a unos 17 millones de euros.

Por otro lado, mientras Pendín y Moreno piden fichajes de más calidad, la realidad es que esta situación limita la actividad económica del club. Dificulta poder competir con otros clubes a la hora de conseguir un fichaje. Además, hay que tener en cuenta que los jugadores mejor pagados de la plantilla, que vienen de 2ªB, no llegan a ganar el millón de euros, un mínimo que exigen los jugadores deseados por el club, pero que el club no puede asumir.

De esta manera, el equipo de Vicente Moreno solo puede ofrecer minutos de juego para que un jugador se decante por el Mallorca, aunque cobrara menos, o apostar por nombres desconocidos y cuyo futuro rendimiento son una incógnita, como está sucediendo este verano con nombres como Zlatanovic, Lumor, Trajkovski...

Comentarios