Polémica selectividad

Acaba de empezar el primer día en las pruebas de bachillerato para el acceso a la Universidad y lo hacen con polémica en nuestra comunidad. La decisión de introducir modificaciones en la normativa que regula dichas pruebas no es del agrado de algunas entidades como la Assemblea de docents o varios sindicatos.

La nueva cláusula de la normativa reza que en las aulas habrá exámenes en castellano a disposición de los alumnos que lo soliciten. Hasta ahora todos aquellos que estaban exentos de examinarse en catalán recibían su examen aparte, pero la nueva cláusula prevé que debe haber copias en castellano para todo aquel que lo solicite.

Dicha decisión ha provocado que cuatro vocales presentasen su renuncia a ejercer como miembros del tribunal de pruebas de acceso a la Universitat. Han tomado esta decisión, aplaudida por la Assemblea de docents, sindicatos, Esquerra... alegando que cualquier alumno que se presenta a selectividad debe haber aprobado segundo de bachillerato y, tal como establece la normativa, los alumnos cuentan con sobradas capacidades para leer, escribir y comprender un enunciado en catalán.

La decisión del rector de la Universitat de les Illes Balears, Llorenç Huguet, avalada por el conseller d'Educació, Martí March, es muy cuestionada por el sector educativo al entender que, una vez más, se ataca a la lengua catalana en beneficio de la castellana.

3.993 estudiantes de Balears se han inscrito a las pruebas de la selectividad que se celebrarán hoy martes 6 de junio, mañana miércoles y el jueves 8 de junio.

Comentarios