Docentes y profesionales de la educación llenan el Caixaforum Palma para presenciar el EMOcionaTOUR 2020
¿Por qué la neurociencia es un tema clave en la educación? ¿Qué creencias nos perjudican a la hora de educar? ¿Qué evidencias pueden transformar y mejorar nuestros métodos? ¿Educamos desde la fortaleza y el coraje o desde el miedo y la sobreprotección? ¿Cómo podemos comunicarnos mejor con los adolescentes?
A través de estas y otras preguntas, el EmocionaTOUR, un ciclo de conferencias gratuito impulsado por EduCaixa y La Granja, acerca la educación emocional a todos los docentes y profesionales del mundo educativo.
El EMOcionaTOUR 2020 de Palma, tuvo lugar ayer en Caixaforum. Ha contado con la participación de expertos de renombre nacional:
• Eva Bach, formadora de formadores y escritora, especialista en desarrollo personal, comunicación y relaciones interpersonales.
#EducarAdolescentsDAvui. Propuestas en clave emocional para ser verdaderamente influencers
• David Bueno, doctor en biología y profesor de genética, experto en aprendizaje y neurociencia.
Crecer con valentía
• Cristina Gutiérrez, educadora emocional, escritora y directora de La Granja.
Neurociencia de las emociones: por qué decimos que son tan importantes en educación?
• Arantxa Ribot, pedagoga, doctora en Educación, miembro del equipo de EduCaixa.
Evidencias, mitos y creencias en educación
EduCaixa y La Granja organizan este ciclo de conferencias en ocho ciudades: Sevilla, Palma, Barcelona, Madrid, Tarragona, Zaragoza, Lleida y Girona. El extraordinario éxito (lista de espera en todas las salas) es una muestra clara de la necesidad urgente que los docentes sienten – y a menudo sufren – para proveerse de herramientas prácticas y que funcionen ante el reto de educar a las nuevas generaciones.
En Caixaforum Palma, el aforo quedó completo desde días antes, con la asistencia de 150 docentes y profesionales del mundo de la educación de todo las Islas Baleares.