Jorge Sainz de Baranda: "Debería aplazarse o suspenderse el pago de tributos"
El abogado del despacho Font Mora Sainz de Baranda y ex director general de Hacienda, Jorge Sainz de Baranda, ha asegurado que "debería aplazarse o suspenderse el pago de tributos, el tema impositivo es lo primero que asfixia a un empresario".
Sainz de Baranda ha participado este jueves vía Skype en el programa '4 Directe' de CANAL4 Ràdio, donde ha explicado que "se avecina una recesión económica importante, el Estado debe poner todos los recursos disponibles para fomentar la actividad laboral una vez se reanude tras la crisis, ese es ahora el objetivo primordial".
El abogado ha advertido que "no habrá deserción pero sí una enorme dificultad para pagar los impuestos" y ha añadido que "el 20 de abril las empresas tienen cuatro citas con la Agencia Tributaria con el pago de tributos que en principio no se aplazan y eso genera una tensión entre los empresarios".
En este sentido, Sainz de Baranda ha destacado que "el Estado ingresa 210.000 millones de euros con la recaudación del IVA, el Impuesto de Sociedades y la Renta. Un trimestre obtiene unos 52.000 millones que si se suspende o aplaza el Estado dejará de ingresar pero es una situación extraordinaria, estamos en una crisis de liquidez".
Por otro lado, sobre el inicio de la Campaña de la Renta 2019, el abogado ha señalado que "será una campaña atípica ya que habrá mucha presentación telemática y descenderá la actividad presencial".
Asimismo, Sainz de Baranda ha afirmado que "está en el aire saber si se podrán hacer las declaraciones presenciales que están previstas a partir de mayo" y ha añadido que "el Gobierno ha asegurado que se agilizarán las devoluciones".
Con todo, el ex director general de Hacienda ha lamentado que "ha faltado una previsión de ampliar los plazos para presentar la declaración porque vamos muy justos, habrá muchas dificultades por parte de los empresarios para presentar la Renta".