Endesa y Fundación máshumano formarán a 60 mujeres desocupadas para su reincorporación al mercado laboral

Endesa y Fundación máshumano han ampliado hasta el 27 de mayo el plazo de inscripción al programa formativo gratuito Impulsa Mujeres, para apoyar a mujeres desempleadas, con hijos a su cargo u otras responsabilidades familiares, que necesiten reincorporarse al mercado laboral.

Hasta la fecha se han inscrito 53 mujeres, de las 60 plazas para mujeres en situación de desempleo que recibirán formación gratuita. Endesa espera cubrir todas las vacantes con esta ampliación del plazo, según ha indicado este viernes en una nota de prensa.

Las bases del programa y el formulario de inscripción se encuentran en la web impulsamujeres.mashumano.org.

Impulsa Mujeres se enmarca dentro del programa Endesa Familias, que busca dar respuesta a necesidades de educación y empleo de familias vulnerables, dentro del Plan de Responsabilidad frente a la Covid puesto en marcha por Endesa al inicio de la pandemia, dotado con 25 millones de euros.

Según ha explicado la compañía en una nota de prensa, esta iniciativa ya ha formado a 350 mujeres en diferentes territorios de España y cuenta con la valoración positiva del 98 por ciento de las participantes. Además, el 96 por ciento afirma buscar ocupación con más eficacia después de hacer el curso.

Impulsa Mujeres es un programa formativo 100 por cien en línea, que combina teoría, práctica, coaching grupal y un seguimiento individualizado, para aportar a las participantes herramientas que permitan mejorar sus capacidades de empleabilidad y aportar tranquilidad, seguridad, crecimiento y desarrollo profesional.

El programa tiene una duración de 25 horas repartidas en 7 sesiones. En Balears serán los días 1, 3, 8, 10, 11, 15 y 17 de junio, además de una sesión de seguimiento el 20 de julio.

En ellas, han añadido, se trabajará en el desarrollo de diferentes habilidades. Por un lado, se trabajan habilidades personales, como el autoconocimiento, definir el perfil profesional, reconocer y manejar emociones, potenciar la automotivación, la marca personal y sobre todo la seguridad y autoconfianza.

Por otro lado, también se trabajarán habilidades sociales, formando en como crear conductas y habilidades sociales eficientes para la búsqueda de empleo.

Además, el programa incluye formación habilidades para la empleabilidad, determinando objetivo profesional, estrategia en la búsqueda activa de empleo en plataformas o redes sociales; entender el mercado laboral y las claves de los procesos de selección.

Comentarios