La economía de Baleares sigue al alza y cierra el año creciendo un 4% en 2024

El Producto Interior Bruto de Baleares ha crecido un 4 por ciento en 2024. El sector servicios (con el turismo) y la fortaleza del mercado laboral han impulsado el progreso del archipiélago, incluso por encima del conjunto de España y de la Unión Europea. Según el Govern, se han superado todas las previsiones (incluso las más optimistas), aunque también hay preocupación por el aumento del coste de la vida.

Baleares ha superado todas las expectativas de crecimiento económico durante 2024. Así lo ha dicho el conseller de economía, Antoni Costa, que ha destacado el fuerte dinamismo económico del mercado laboral, impulsado por el sector servicios y el turismo. En este sentido, Costa ha explicado que el año pasado las islas recibieron más turistas que en 2023. Sin embargo, este crecimiento se ha producido en los meses de temporada media. Uno de los aspectos más destacados es el aumento del gasto turístico que ha crecido un 12%.

Otro de los factores clave ha sido los máximos históricos que se han alcanzado en el mercado laboral, especialmente en turismo como decíamos, pero también en la construcción. En este sentido, también han aumentado los visados de obra de plurifamiliares. Eso sí, la compra venta se ha moderado en el último año.  

Asimismo, la directora general de Economía, Catalina Barceló, ha subrayado que la economía ha crecido en todas las islas y también en todos los sectores, a excepción de la industria. 

Entre los retos pendientes el ejecutivo señala que la transformación digital es el desafío para ser más competitivos y productivos. 

Por otra parte, preocupa la subida de precios registrada en Baleares que se sitúa por encima del resto del Estado. Aún así, y con todos los datos recogidos a principio de año, el Govern es prudente y estima una previsión de crecimiento de la economía para este año del 2’7%.

Comentarios