CAEB pide un "mayor control sanitario" para la defensa del empleo en la campaña de Navidad

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha expresado su “pesar” porque “desde el inicio de la pandemia, en noviembre, y por sexto mes consecutivo, Balears ha vuelto a protagonizar el mayor aumento del paro en términos interanuales, con un incremento del 37,3%, que casi duplica la media nacional que ha registrado un aumento del 20,4%”.

“El número de desempleados en noviembre ha alcanzado las 85.330 personas, una cifra de parados que no sufríamos desde el año 2013”, ha lamentado Carmen Planas.

“La construcción es el sector más perjudicado con un aumento del paro del 78,4%”

Por sectores, el aumento del desempleo ha afectado a todos los ámbitos de actividad y ha sido el sector de la construcción el más perjudicado por segundo mes consecutivo con un incremento del 78,4% del número de personas en paro.

El número medio de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en noviembre es de 421.954 personas, lo que supone una disminución del -6,7%, que casi cuadruplica la media nacional, que ha registrado una bajada del -1,8%.

Por todo ello, la presidenta de CAEB ha reclamado a las autoridades “un mayor control sanitario” y a los ciudadanos “una actitud responsable”, a la vista de los datos “para poder defender el empleo en la campaña de Navidad, dada su extraordinaria capacidad de generar puestos de trabajo y contribuir así a aliviar la recesión económica que padecen nuestras islas”.

Comentarios