Bankia consolida su liderazgo en transferencias inmediatas emitiendo más de 10 millones el primer semestre

Bankia ha consolidado su liderazgo en pagos inmediatos en el primer semestre del año al emitir más de 10 millones de transferencias inmediatas entre enero y junio, con una media de 66.000 operaciones diarias.
De esta manera, la entidad ha cerrado los seis primeros meses del ejercicio con una cuota de mercado del 33,5%, frente al 19% en que se encontraba en el mismo periodo del año pasado, es decir, 14,5 puntos porcentuales más.
El tiempo medio general de procesamiento de transferencias inmediatas en España es de 0,82 segundos, que en Bankia baja hasta los 0,76 segundos, el más bajo de España y de Europa. Además, la media de porcentaje de migración de junio de los bancos ha sido del 10,2% de las transferencias. Esta cifra es del 51,4% en el caso de Bankia.
“Las transferencias inmediatas permiten a los clientes una mayor flexibilidad a la hora de realizar determinados pagos. Este tipo de operaciones suponen ya el 51% de las transferencias SEPA que emite la entidad”, ha señalado la directora de Pagos de Bankia, Ana Herrero.
En este sentido, Herrero ha explicado que las empresas “están siendo conscientes del valor que les aporta un servicio diferencial que actualmente ninguna entidad posee en España, como es el procesamiento de ficheros de Pagos Masivos y Transferencias Agrupadas de forma inmediata que ofrece Bankia”.
Las transferencias inmediatas funcionan 24/7/365 y actualmente cualquier cliente puede enviar y recibir, en menos de un segundo, una transferencia de este tipo en España. El 96% de las entidades españolas ya permiten este formato.
También es posible enviar una transferencia inmediata a muchos países y bancos europeos a través de varias plataformas que hacen de "carretera" a los bancos para que estén intercomunicados unos con otros.
Si bien en un principio las transferencias inmediatas eran utilizadas entre clientes particulares para hacer pagos de bajo importe -Bizum es el formato de pago inmediato más conocido y utilizado entre particulares en España-, cada vez son más los clientes que emplean este tipo de transferencias para hacer sus pagos comerciales, por ejemplo, pago de nóminas, pago de facturas, etcétera.