Aumenta un 13% la exportación de vino balear a la Unión Europea

La facturación de los vinos baleares de calidad se incrementó un 5,33% en 2018 y alcanzó un total de 36.247.159 euros en ventas, por un aumento en las exportaciones a países de la Unión Europea, especialmente a Alemania.
Según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, la comercialización de vinos con envejecimiento han sido clave para alcanzar esta cifra en un contexto de reducción de la producción y de caída de las ventas en los mercados local y estatal.
El número de litros comercializados en 2018 ha sido similar al de 2017, aunque la producción de uva se había reducido un 12% en el 2017. Por lo tanto, según la Conselleria, las cifras de 2018 se han alcanzado gracias a la comercialización de vinos con envejecimiento, que han compensado la reducción del volumen disponible de vino novel.
ALEMANIA, PRINCIPAL COMPRADOR
El año pasado se produjeron 9.909.718 kilos de uva y 63.109 hectolitros de vino.
Alemania, con un 88,7% de lo que se exporta a la UE, se consolida como el cliente principal de los vinos baleares de calidad, seguida de Dinamarca (4,21%) y Suecia (2,29%). Con respecto a los terceros mercados, Suiza es el destino del 83,4% de las ventas, seguida por los EE.UU con algo más de un 9%.
En la última década, las exportaciones a países miembros de la UE casi se han triplicado, dado que han pasado de los 267.700 litros de 2008 a los 728.200 de 2018.
Casi la mitad del vino elaborado bajo las ocho denominaciones de calidad de les Illes Balears corresponde a la IGP Vino de la Tierra de Mallorca (44%). A continuación, están las DOP Pla y Llevant (25,69%) y Binissalem (16,16%).