¿Qué se puede hacer y qué no con las nuevas medidas por el estado de alerta?
Tras las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno central ayer domingo para combatir la crisis ocasionada por el coronavirus, son muchas las personas que no tienen del todo claro qué es lo que se puede hacer y qué no. La fuerzas y cuerpos de seguridad ya han impuesto sanciones por incumplir las medidas.
En el presente artículo se explican cuales son las principales medidas que afectan al día a día de los residentes y así tratar de aclarar estas dudas que lógicamente existen por la excepcional situación en la que se encuentra el país.
¿QUÉ SE PUEDE HACER Y QUÉ NO?
- Se puede pasear al perro (pero únicamente una persona) y tirar la basura, por el contrario, no se puede bajar con los niños en la calle, ni pasear ni salir a correr.
- Se permiten a los desplazamientos por trabajo y volver al domicilio, pero no se puede visitar a familiares o amigos (salvo que sean la persona dependientes).
- Se puede sacar dinero y acudir a las sucursales bancarias.
- Se puede no acudir a la oficina. El teletrabajo es la opción recomendable si la naturaleza del trabajo lo permite o dependiendo de la empresa.
- Las administraciones de loterías permanecerán cerradas.
- No se puede salir a comprar ropa ni tampoco salir a comer o cenar fuera.
- Se puede utilizar el transporte público y coger taxis a no ser que se tengan síntomas, en este caso deberían notificarse.
- Se pueden celebrar bodas y funerales, pero con límite de personas.
- Se puede acudir a citas médicas, pero no se puede acudir a citas de DNI o pasaporte.