Ómicron alarma al turismo

El aumento exponencial de la incidencia de la Covid en los principales mercados emisores turísticos de Baleares está dificultando los viajes de Navidad. Alemania y el Reino Unido aumentan sus restricciones a las comunicaciones aéreas.
La llegada a Europa de la variante Ómicron de la Covid desde Sudáfrica está obligando a los gobiernos de la Unión Europea a recuperar restricciones de antaño.
Al propagarse a través de personas llegadas en avión, es este medio de transporte el que está siendo objeto de las mayores medidas de prevención, lo que afecta a los viajes turísticos y, por lo que respecta a Baleares, a las reservas navideñas.
Esta realidad coincide con el cambio de gobierno en Alemania. El nuevo canciller, Olaf Scholz, aún no se ha pronunciado. Pero el que será su ministro de Transportes, Volker Wissing, ya se ha adelantado desaconsejando cualquier tipo de viaje a y desde el extranjero.
Se espera que, una vez tome posesión el nuevo gobierno federal, las medidas se concreten. Recordar que Alemania está en cifras récord de incidencia de la pandemia y que, entre otras medidas restrictivas, los tradicionales mercados navideños, toda una tradición germana, han sido suspendidos en muchas localidades, entre ellas la propia capital Berlín.
Ya fuera de la Unión Europea, el Reino Unido ha sido, por ahora, más radical que Alemania. Desde ya es obligatorio presentar una prueba PCR negativa realizada las 48 horas antes para viajar desde y hacia el país, aunque se esté vacunado, medida que coarta la posibilidad de hacer turismo coincidiendo con las fechas navideñas, como ha lamentado la Asociación Británica de Agencias de Viajes.
Estas medidas restrictivas no solo perjudicarán al ciertamente escaso turismo de Navidad y fin de año desde Europa a Baleares, sino que también ha supuesto un auténtico frenazo a las reservas de cara a la temporada alta.
La incertidumbre de cómo será el verano 2022 se ha vuelto a instalar en el sector turístico balear.