Formentera aprueba el presupuesto de 2021 marcado por la crisis de la Covid-19 con ayudas a los más vulnerables

El Consell de Formentera ha celebrado este este miércoles el pleno ordinario del mes de noviembre. En este pleno se ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno de Gent per Formentera y PSOE y la abstención del grupo de la oposición, Sa Unió, la propuesta de aprobación inicial del Presupuesto general del Consell Insular para el año 2021 que asciende a 30.640.000 euros, siendo un 1,93% superiores a los de 2020 que estaban cifrados en 30.060.000 euros.
Según ha explicado el conseller d’Economia i Hisenda, Bartomeu Escandell, los presupuestos vienen marcados por la pandemia que estamos viviendo, y por este motivo dan prioridad "a las ayudas a los más vulnerables y al sector productivo, así como las ayudas al alquiler para familias y personas afectadas por la crisis de la COVID-19".
Las previsiones de futuro, según ha añadido el conseller Escandell "son inciertas, tras una temporada que ha sido mejor de lo que esperábamos en mayo, pero que pese a ello ha sido corta e irregular. Con esta situación el Consell ha preparado unos presupuestos para afrontar un invierno que se prevé duro para algunas personas de nuestra isla y parte del tejido empresarial para que nadie quede atrás", ha destacado Bartomeu Escandell.
Ayudas para las personas
- 130.000 euros ayudas para vales de alimentación
- 150.000 euros para ayudas al alquiler
- 100.000 euros para ayudas a los estudiantes
- Bonificación de las escoletas, Escola de Música i Dansa, instalaciones y servicios deportivos.
- Rebaja del IBI a inmuebles urbanos.
Ayudas para la reactivación económica
- 150.000 euros para ayudas a autónomos y empresarios
- Bonificación de la tasa de ocupación de la vía pública
- Bonificación de tasas e impuestos asociados a obras de reforma y mejora
- Suspensión de la tasa del servicio de matadero
Según ha añadido el conseller, los recursos se reorientan hacia el mantenimiento de la actividad y las ayudas a familias y al sector productivo, y en total se destinarán 2.066.500 euros, cifra que se incrementado en 736.500 euros respecto al 20219, lo que significa una subida del 55%.
Por otro lado, ha explicado que sube el capítulo de inversión y de transferencias corrientes, bajan los ingresos corrientes provenientes de la Comunidad Autónoma, baja el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y se sigue con deuda bancaria cero.