Alfonso Rodríguez (Consubal): "El Gobierno no cumple la ley con los viajes del Imserso"

Los derechos de los consumidores en este estado de alarma es una cuestión importante y que no merece ser descuidada. Alfonso Rodríguez, presidente de Consubal, ha compartido hoy su experiencia al frente de Consumidores y usuarios de las Illes Balears en '4Directe' de CANAL4 Radio.

"Si no respetamos las normas indudablemente tardaremos mucho más en salir de esta situación y, sobretodo, alargar las consecuencias" alertaba Rodríguez. "La situación es totalmente nueva, no nos habíamos encontrado nunca con algo igual. El Govern, al igual que el Gobierno central intentar paliar los efectos de esta grave pandemia. Toman decisiones más acertadas y otras no tanto" ha señalado Rodríguez.

Así mismo, el presidente de Consubal, también ha mostrado reticencias en cuanto al paquete de medidas extraordinarias presentado por el Govern para reactivar la economía y que afectan a la planta hotelera.

En cuanto a los derechos de los consumidores, Bruselas hacía referencia a unos bonos para todos aquellos que han perdido sus vuelos o viajes programados. "Nosotros no estamos de acuerdo con esto. Es cierto que las aerolíneas van a sufrir, y posiblemente no todas salgan indemnes. Pero las autoridades no pueden pretender que seamos los consumidores quienes soportemos sobre nuestras espaldas la salvación de las aerolíneas".

"Las compañías deben cumplir la ley, y la ley dice que son los consumidores los que elegirán qué opción toman. Hay quien preferirá el bono y hay quien no quiere bono. Estas personas tienen derecho a recuperar su dinero" ha matizado el presidente de Consubal. "Hay gente en un ERTE o sin trabajo, recuperar ese dinero les viene muy bien en estos momentos. Nosotros hemos denunciado ya a siete aerolíneas por no facilitar la recuperación del reintegro desde sus páginas web".

Alfonso Rodríguez también ha alertado en cuanto a los viajes del Imserso. "El propio gobierno no está respetando la ley. Dijeron que devolverían el importe pero no dijeron que les cobrarían a los jubilados un porcentaje por gastos de gestión. Y eso no es legal. Conozco un caso de una jubilada que había pagado 450 euros y solo le han devuelto 407".

Así pues, el presidente de Consubal anima a todos los usuarios y consumidores que sientan que sus derechos están siendo vulnerados a interponer las correspondientes reclamaciones.

Comentarios