Endesa y GOB presentan el Anuario Ornitológico de Baleares

Endesa y el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB) han presentado este miércoles el 'Anuario Ornitológico de Baleares 2020 (Volumen 35)', que demuestra "el compromiso con el medio ambiente y la preservación de la naturaleza y las especies autóctonas".
El acto de presentación se ha celebrado en Es Forcadets, dentro del Parque Natural de s'Albufera de Mallorca, una finca con 30 hectáreas de superficie que fue objeto de la firma del Acuerdo de Custodia del Territorio (ACT) entre la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Endesa y el GOB.
La laguna de dicha zona está conectada con una serie de acequias y canales que han posibilitado que el agua se renueve de manera adecuada y permita una mayor presencia de la flora y fauna acuática.
El acto de presentación ha contado con la presencia del coordinador del GOB, Antoni Muñoz, el responsable del área de ornitología del GOB, Manuel Suárez, y el director general de Endesa en Baleares, Martí Ribas.
ANUARIO ORNITOLÓGICO DE BALEARES 2020
Endesa ha mostrado este miércoles su satisfacción por renovar la publicación del Anuario Ornitológico de Baleares 2020, que tiene "una gran importancia científica". Con esta colaboración, la compañía "refuerza su compromiso con obras y proyectos de gran impacto social y de preservación del medio ambiente", han añadido.
La edición de este año incorpora, además de los habituales registros ornitológicos, los artículos 'Població reproductora i tendència de l'àguila calçada Hieraaetus pennatus a Mallorca al 2020' y 'Análisis bibliométrico del Anuari Ornitològic de les
Balears (AOB) 1985-2019', además de una serie de notas nuevas.
Por último, desde la compañía han recordado "el prestigio que tiene el Anuario dentro del ámbito científico" y el reconocimiento que ha obtenido otros años en el proyecto 'Latindex', en el tercer Taller de Obtención de Indicadores biliométricos y de Actividad Científica.