¿Qué piensan los trabajadores?

Con la creación de la planta de hidrógeno renovable más grande de Europa, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Reyes Maroto asegura que "en muy poco tiempo" se ha conseguido "gestionar una crisis" con una inversión de 41 millones de euros.

Con todo ello, el acuerdo ha sido firmado, a parte de las personalidades ya citadas, con el consejero delegado de Enagas, Marcelino Oreja, y el consejero delegado de Acciona Energia, Rafael Mateo.

Oreja ha elogiado los dos proyectos con los que Enagas va a colaborar y ha declarado que son "modelos" y ha considerado que la gente de Europa va a venir a visitarlos.

Por su parte, Mateo ha declarado que desde su empresa están "muy comprometidos con la sostenibilidad" y ha asegurado que, con los proyectos presentados, se espera un "futuro imbatible".

Galán ha explicado que "Cemex no se va de Lloseta, ni de Mallorca, ni de Balears" y ha confesado que se quiere "seguir apostando por las Islas, por el mercado y por el sistema productivo."

El secretario general de CCOO de Balears, José Luís García, ha confesado que "el futuro no era muy esperanzador" y, por este motivo, ha declarado que es "un día importante" aunque, a su parecer, ha reconocido que "hay mucho trabajo por delante".

El secretario general de UGT en las Islas, Alejandro Texías, ha considerado que es "un punto de inflexión" en la política industrial de la comunidad y ha puesto de manifiesto el esfuerzo y el trabajo hechos para que esto sea posible.

Comentarios