Los usuarios del metro de Palma aumentan un 11% en enero, pero los de autobús bajan un 2,2%, según el INE

Los usuarios del metro de Palma aumentaron un 11,1% en enero, el mayor incremento en esta modalidad del país, mientras que los de autobús han bajado un 2,2%, según la Estadística de Transporte de Viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con todo, el de Palma es, con diferencia, el servicio de metro con menos viajeros en términos absolutos, con 84.000 usuarios. El siguiente en volumen, el de Málaga, alcanza los 623.000. En el extremo opuesto, las redes de metro de Madrid y Barcelona registran 59,6 y 35,2 millones de viajeros.
En cuanto al transporte en autobús, Palma registra la mayor caída entre las ciudades que disponen de metro y también es la localidad con menos volumen de usuarios, con 2,96 millones de viajeros transportados en enero.
Por otro lado, en España, el número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país aumentó un 3,8% en enero respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los que eligieron los trenes AVE subieron un 6,9%.
En concreto, más de 2,9 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en el conjunto nacional en el primer mes del año, cifra superior a los que escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos, con 2,5 millones. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE sumaron 1,6 millones de usuarios.
El transporte ferroviario fue utilizado por más de 51,7 millones de viajeros en España, un 0,1% más que en enero de 2019, de los cuales 46,6 millones correspondieron a usuarios de Cercanías (-0,4%); 2,5 millones a Media Distancia (+4,3%), y otros 2,5 millones a Larga Distancia (+4,8%).