José Vilaseca (ONCE): "No esperábamos tan buena acogida a nuestra edición en braille de 'El llibre del variat mallorquí'"
El delegado territorial de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en les Illes Balears, José Vilaseca, ha explicado que desde su organización no esperaban "la buena acogida de 'El llibre del variat mallorquí' en Braille". Vilaseca ha añadido que "el libro te transporta gastronómicamente por toda Mallorca".
Este jueves, el delegado territorial de la ONCE en Balears ha asistido al programa '4 Directe' de CANAL4 Ràdio para hablar, entre otras cosas, sobre el nuevo libro que la ONCE acaba de publicar hace unos días. Este ejemplar ha sido editado en sistema de lectoescritura Braille, para que, de esta manera, las personas ciegas o con discapacidad visual puedan disfrutar de una de los obras más icónicas de la gastronomía popular de Mallorca.
Por otro lado, el entrevistado ha manifestado que desde la entidad están "intentando ayudar a un colectivo con muy poca visibilidad: la personas sordo-ciegas". Además, Vilanova ha añadido que tienen "diferentes proyectos deportivos en la organización, como por ejemplo uno de vela".
El delegado también ha hablado sobre el funcionamiento interno de la ONCE en las Illes, afirmando que cuentan "con un equipo de servicios sociales muy amplio y de mucha variedad, compuesto por 22 personas". En la misma línea, José Vilaseca ha explicado que "de las 1.300 personas asociadas, nosotros atendemos personalmente a una tercera parte".
Una de las mayores preocupaciones que tiene su organismo en el territorio balear es "la soledad de la personas invidentes" ya que "nos intranquiliza que algunos vivan en pueblos muy alejados".
Finalmente, Vilaseca ha explicado que desde su entidad están llevando a cabo diversas tareas de divulgación. "Elaboramos circuitos repletos de barreras arquitectónicas para personas sin problemas visuales, para así hacerlos experimentar las complicaciones que tienen los invidentes", ha aclarado el delegado.