Instituto de la Familia denuncia su exclusión del Consell d'Infància

El Instituto Balear de la Familia denuncia la primera reunión del Consell d’Infància i Família de les Illes Balears sin ningún representante de las asociaciones familiares de estas islas.

Así ni la Asociación de Familias Monoparentales, ni la Asociación de familias numerosas ni esta propia asociación (IBFamilia) fueron convocadas ayer a este órgano de reciente creación y en donde se van a debatir importantes temas sobre las familias e infancia.

Son estas asociaciones, las que recogen y tratan diariamente con la problemática famliar, las que mejor pueden dar una visión de los problemas y ayudas que necesitan las familias de Baleares y sus miembros.

La ausencia de dicha convocatoria a estas asociaciones convierte dicho Consell en un órgano meramente burocrático de funcionarios sin contacto real con la problemática diaria de las familias.

Curiosamente las asociaciones anteriormente citadas son las que negociaron el anteproyecto de la Ley de apoyo a las familias aprobado hace dos semanas por el Consell de Govern.

Nos preguntamos porque se convocó a las subvencionadas Consell de Lesbianes, Gais, Trans, Bisexuals i Intersexuals , Fapa y a un indeterminado " associacions d’infància i família " que desconocemos cuales fueron y no las asociaciones anteriormente citadas que son las que han trabajado para la nueva ley.

La exclusión de las asociaciones que trabajan a pie de calle y con las familias en el día a dia connota una insensibilidad ante los problemas reales y una politización y burocratización de dicho órgano.

Existe un consenso respecto a la necesidad de proteger a la familia como uno de los elementos fundamentales y como unidad esencial de la sociedad. La familia configura nuestro desarrollo social, económico, político y cultural y tiene también un papel decisivo como factor de vertebración e instrumento de cohesión social, como mecanismo impulsor de la solidaridad intrageneracional y como cauce singular para el libre desarrollo de la personalidad de la ciudadanía y es por todo ello que no entendemos la exclusión de la convocatoria.

Comentarios