Fainé visita Palma pero no explica sus desplantes a la comunidad balear

El presidente de la fundación bancaria la Caixa, Isidre Fainé, ha visitado hoy Consolat de Mar para reunirse con la presidenta Armengol. El motivo de la reunión era escenificar una donación destinada a acción social en este ejercicio 2018.

No eran pocos los que esperaban escuchar por boca del señor Fainé los motivos por los cuales reincide en sus desplantes a una comunidad, la nuestra, que junto con Catalunya, son preeminentes en los negocios de la Caixa. A pesar de ello, Isidre Fainé ha optado por callar y no dar explicación alguna.

Durante su visita a Palma, se ha dedicado a formalizar la donación de una cantidad para acción social que tan solo ha aumentado en 500.000 euros respecto al año anterior. Una limosna que, parece, Fainé utiliza para tapar sus vergüenzas.

No hay que olvidar que la Caixa nació con la vocación de ser la entidad bancaria de referencia en Catalunya y Balears. De hecho, son los dos territorios de todo el estado donde la Caixa tiene mayor presencia. De nada sirvió el peso balear en el volumen de negocio de la entidad que preside el señor Fainé, a la hora de decidir dónde trasladar la sede el pasado mes de octubre frente a la incertidumbre política de una posible independencia catalana.

Por aquel entonces la comunidad balear tuvo que conformarse con otra limosna: las sedes de Criteria y la Fundació la Caixa. Quién obtuvo la mayor parte del pastel fue la Comunitat Valenciana donde Fainé decidió trasladar la sede de CaixaBank, una de las mayores entidades financieras españolas en volumen de activos.

A dicho desplante, el cual aún no ha explicado Fainé a los ciudadanos baleares, hay que unir su continuo apoyo a la Infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarín, ambos ya despojados del título de duques de Palma tras la condena en primera instancia a Urdangarín por prevaricación, tráfico de influencias, fraude y malversación en nuestra comunidad en el conocido como caso Nóos.

Comentarios