Endesa colabora con "Mujeres de S'Arenal" cediendo un espacio para pintar un mural en la pared de un centro de distribución de la compañía

El grupo "Mujeres del Arenal" ha surgido de un proceso participativo a partir de una actividad puntual relacionada en el 25N. Los principales objetivos son promover la equidad de género y el diálogo intercultural

Endesa, a través de su filial de infraestructuras y redes e-distribución, colabora con el grupo de "Mujeres del Arenal" de la Asamblea de Cooperación por la Paz ( ACPP) https://www.acpp.com/, cediendo el espacio para pintar un mural en la pared de un centro de distribución de la Compañía. El grupo "Mujeres del Arenal" ha surgido de un proceso participativo a partir de una actividad puntual relacionada en el 25N. La necesidad de un espacio para ellas y actividades motivadoras ha hecho que se cree este grupo multicultural y multigeneracional. Las autoras del mural son las mismas mujeres que forman parte del grupo "Mujeres del Arenal", que participa en el programa "Barris Oberts", desde una mirada de derechos, ciudadanía y respeto a la diversidad, con el que se pretende reforzar las capacidades de convivencia e integración en los espacios de convivencia formal y no formal para que ésta se siente sobre principios de respeto a la diversidad, diálogo intercultural y horizontalidad. El principal objetivo es promover la equidad de género y el diálogo intercultural. El principal mensaje que quiere dar el grupo de mujeres "Mujeres del Arenal" es el de hacer barrio, ser escuchadas y reconocidas con la diversidad que las representa. La igualdad de género, la diversidad y la paz son muy importantes para ellas. La Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) es una ONGD que forma parte de la “Mesa por la Convivencia”, espacio de coordinación y trabajo en red para llevar a cabo actividades de convivencia en el barrio.

Comentarios