Empresas mallorquinas explican como "cerrar el círculo"
En las primeras Jornadas de Economía Circular, organizadas por el Consell de Mallorca y la colaboración de Tirme, han explicado la importancia de la Economía Circular “de primera mano” con casos reales y próximos.
El objetivo es acercar a la ciudadanía la economía circular de “manera didáctica” y exponer casos reales de la Isla, como los que han llevado a cabo varias empresas en Mallorca.
Por un lado, APAEMA ha explicado el proceso que lleva a cabo para transformar los residuos orgánicos en compostaje para alimentar los cultivos y conseguir una agricultura ecológica. ISMA ha expuesto el como cierra el círculo del papel y el cartón.
Por otro lado, Cáritas ha indicado que incluso en la ropa se puede "cerrar el círculo" aprovechando la ropa en buen estado para revender y la que no, para fabricar nuevos tejidos.
MAC Insular trabaja para reciclar o reutilizar los materiales de construcción y los residuos que se generan y bebidas Puig ha explicado el proceso que hace, desde hace muchos años, de reutilizar sus envases de cristal.