Bogas reivindica el papel de Endesa como parte de la solución en la crisis energética

Endesa ha celebrado este viernes en la sede corporativa en Madrid su Junta General de Accionistas, la primera presencial tras dos años en formato virtual por motivo de la pandemia, con un quórum de asistencia del 84,9% del capital.
En ella, el consejero delegado José Bogas ha analizado la compleja situación que atraviesa el sector derivado de las tensiones geopolíticas por la guerra en Ucrania, así como del contagio de esas tensiones a los mercados de materias primas energéticas a escala mundial. Y, como derivada última de todo ello, también las medidas que los Gobiernos español y portugués prevén introducir para paliar la fuerte alza de los precios del gas basándose en el reconocimiento europeo de la excepcionalidad energética de la Península Ibérica.
En su discurso ante los accionistas, Bogas ha asegurado: “Entendemos que se busquen soluciones particulares, entendemos también que la situación amerita medidas, pero estas deberían ser a nivel europeo, acotadas en el tiempo y atacando la raíz del problema, que en este caso es el elevado precio del gas”. Recordó además que el pasado martes, los ministros de Transición Ecológica de España y Portugal anunciaron que la propuesta de topar el gas destinado a producir electricidad será de 50€/Mwh durante un periodo de 12 meses.
Estrategia firme y actitud constructiva
El primer directivo de la compañía ha comentado esta propuesta en los siguientes términos: “A falta aún de conocer los detalles de la medida, es difícil valorar sus consecuencias. Según algunas estimaciones muy preliminares, el coste de topar el precio del gas a 50 euros/megavatio hora podría superar los seis mil millones de euros anuales que, teniendo en cuenta las medidas ya planteadas en el RD 6/2022, tendrían que ser asumidos por el conjunto de la demanda”.
“Sin duda, el escenario o contexto que estamos viviendo puede ser un condicionante del futuro, pero insistimos en nuestra voluntad de mantener nuestra hoja de ruta en lo que se refiere a nuestra estrategia”. Un plan que pivota sobre tres ejes, recordó: la descarbonización, el impulso a la electrificación, y la digitalización-plataformización para mantener un sólido liderazgo en España como compañía verticalmente integrada.
El consejero delegado reiteró que Endesa seguirá manteniendo la misma actitud que viene mostrando en los últimos meses. En este sentido, recordó cómo la empresa ha desarrollado y compartido con todos los actores propuestas concretas con el objetivo de aportar soluciones que ayuden a tomar las mejores decisiones para atajar la escalada de precios. “Poniendo el foco en el origen del problema: el gas”.
“También hemos hecho un importante esfuerzo para explicar a todos nuestros grupos de interés qué es lo que realmente estaba sucediendo. Igualmente, hemos asesorado a nuestros clientes para que optasen por soluciones energéticas eficientes y a largo plazo, encaminadas a amortiguar el impacto de la subida de precios mayoristas en sus hogares y empresas”, detalló.
En definitiva, resumió: “No hemos cejado en nuestro empeño de dialogar y explicar nuestra visión de las cosas para aportar soluciones constructivas y reducir la incertidumbre”.