Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

El coste laboral por trabajador en Balears sube un 0,8%

El coste laboral medio por trabajador y mes -que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales- en el tercer trimestre de 2019 ascendió a 2.475,06 euros en Balears, lo que supone un 0,8% más que en el mismo periodo de 2018, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el crecimiento anual del coste, Andalucía, Castilla y León y Balears registran los menores aumentos a nivel estatal. Por el contrario, Aragón, Cataluña y Galicia presentan las tasas más elevadas.

En Balears, el coste laboral por hora efectiva asciende un 0,6%, a 17,82 euros en el tercer trimestre, cifra por debajo de la media nacional de 21,11 euros, donde se experimenta un incremento del 2,4%.

El coste laboral se compone del coste salarial y el resto de costes. Así, en el tercer trimestre del año, el coste salarial por trabajador y mes -que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie- ha subido en Balears un 0,1% respecto al mismo trimestre de 2018, situándose en una media de 1.796,59 euros por trabajador y mes. El coste salarial por hora efectiva -12,93 euros- ha bajado un 0,2%.

Los otros costes -costes no salariales- han alcanzado en el tercer trimestre los 678,47 euros, en cuanto al coste por trabajador y mes, con un crecimiento interanual del 3,0%; mientras que, por hora efectiva, esa cifra asciende a 4,89 euros, un 2,7% más que en el mismo período del año anterior.

El número de horas por trabajador y mes ha ascendido a 155,8 horas pactadas, 138,9 horas efectivas y 17,6 horas no trabajadas al mes en el tercer trimestre de 2018.

Asimismo, Balears cuenta con 2.015 vacantes, lo que supone un 1,9% del total nacional, cifrado en 104.182 vacantes.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el coste laboral medio por trabajador y mes ascendió a 2.553,62 euros en el tercer trimestre, lo que supone un repunte del 2,2% respecto al mismo periodo de 2018.

Este aumento interanual es dos décimas inferior al del trimestre anterior, cuando el coste laboral de las empresas aumentó un 2,4% interanual, registrando su mayor subida en diez años. Con el repunte del tercer trimestre, el coste laboral encadena nueve trimestres consecutivos en positivo, los últimos tres creciendo a un ritmo superior al 2%.

Por su parte, entre julio y septiembre, el coste salarial se situó en 1.876,95 euros por trabajador y mes, un 1,9% más. Con este nuevo avance, el coste salarial suma ya dos años consecutivos de subidas.

Los otros costes (costes no salariales) alcanzaron en el tercer trimestre los 676,67 euros, con un alza interanual del 3%.

Actualizado: 14 de marzo de 2022 , , , ,

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram