Deportes
Tiempo de lectura: 2 minutos

Son Llàtzer y Yes With Cancer se unen para participar en la Vuelta a Eivissa en Mountain Bike

,

El Hospital Son Llàtzer, Yes With Cancer, la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, Boston Scientific y la Consejería de Salud del Gobierno de las Islas Baleares como colaboradora impulsan que un paciente que ha sufrido cáncer de colon y un enfermero del centro que también sufrió una enfermedad neoplásica participen en la Vuelta a Ibiza en Mountain Bike.

Con ello se pretende demostrar la importancia de la colaboración entre profesionales sanitarios y pacientes para vencer al cáncer y dar un mensaje positivo y de optimismo a la población, ya que entre los dos integrantes de la pareja que participará en la carrera han conseguido superar tres tipos distintos de cáncer.
El cáncer colorrectal es el tumor maligno más frecuente. De hecho, en España cada año se diagnostican unos cuarenta y un mil casos, aunque esta incidencia está dentro de la media europea y las Islas Baleares están dentro de la media española. En 2016, en España la mortalidad debida a cáncer colorrectal se dio en el 38 % de los tumores de este tipo diagnosticados. Hay que señalar que en muchos casos no produce ningún síntoma, es decir, que la aparición, el crecimiento y la progresión pasan totalmente inadvertidos al paciente. Se calcula que el 90 % de los casos podrían curarse si se detectaran y trataran precozmente. Es un hecho que los programas de prevención del cáncer colorrectal en los países desarrollados han demostrado ser enormemente eficaces para disminuir su frecuencia y, en consecuencia, reducir la mortalidad.

Hay que señalar que uno de los factores de riesgo más importantes es la edad. No obstante, los programas de detección del cáncer colorrectal se hacen con población sana —es decir, que no presenta ningún tipo de síntoma— y consisten en un test de sangre oculta en las heces. Si la prueba da un resultado positivo, se recomienda hacerse una colonoscopia. La tasa de hallazgos colonoscópicos relevantes en estos casos se establece entre el 60 % y el 70 % (lesiones precancerosas o cáncer). Aun así, el argumento de quienes rechazan participar en un programa de detección precoz del de cáncer colorrectal suele ser “¿por qué participar si me encuentro bien y no me duele nada?”.

Los objetivos del proyecto, además de difundir entre los ciudadanos la importancia de la prevención, es mostrar a modo de ejemplo deportivo cómo el trabajo en equipo entre los ciudadanos y los profesionales de la salud ayuda a lograr grandes metas y demostrar que haber sufrido un cáncer no es un impedimento para alcanzar logros deportivos importantes.

Actualizado: 11 de abril de 2017 none

Noticias relacionadas

Comentarios

No hay comentarios

Enviar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram