Recogen 85.000 toneladas de residuos tras la reforma de la planta hotelera de esta temporada
Mac Insular, el servicio público que gestiona los residuos de las reformas en la planta hotelera de Mallorca, ha reciclado 85.000 toneladas de desechos de obras durante la temporada 2018-2019.
Los datos los ha dado a conocer la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) este viernes durante el balance del acuerdo que tienen firmado los dos organismos desde hace seis años.
El objetivo principal del convenio consiste en frenar la proliferación de vertederos ilegales en los que se abandonan de manera incontrolada residuos que deben ser tratados en las instalaciones del servicio público gestionado por Mac Insular.
Además, el convenio ha facilitado a los empresarios hoteleros, como promotores de obras y reformas en sus establecimientos, la utilización de los áridos reciclados obtenidos por Mac Insular tras la correcta gestión de los residuos.
Durante los primeros años de vigencia del convenio se produjo un incremento progresivo de las entradas, con motivo de la puesta en marcha de numerosas obras de reforma de la planta hotelera de Mallorca, según ha explicado FEHM.
2016-2017: RÉCORD DE REFORMAS
El récord de reformas se alcanzó en la temporada 2016-2017, con una producción máxima de 142.000 toneladas de residuos provenientes de esas obras. Sin embargo, en la temporada siguiente se registró una importante caída, que se ha confirmado este año.
En la temporada 2018-2019 se han reciclado alrededor de 85.000 toneladas, lo que supone un descenso del 2,4% respecto al ejercicio anterior.
A pesar de ello, el balance total de esta colaboración entre la FEHM y Mac Insular alcanza las 458.000 toneladas recicladas.
Según FEHM, estos datos apuntan a la necesidad de promover, mediante la normativa urbanística, la inversión orientada a la mejora del producto turístico en Mallorca. Ello supone, dicen, "dar continuidad a las reformas realizadas a amparo de la Ley del Turismo 8/2012".
Esta acción se enmarca en la línea de trabajo que promueve la FEHM junto a sus empresas asociadas con el objetivo de impulsar la sostenibilidad medioambiental, social y económica en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con este fin el pasado 30 de noviembre la FEHM celebró una jornada sobre la capacidad transformadora de la RSC en el sector hotelero de Mallorca, que tendrá continuidad en una segunda jornada, y a raíz de la cual se editó la Guía de Buenas Prácticas en RSC.